
Ana Zapién
Si cuentas con una solución de Caching es probable que te preguntes, ¿por qué necesitas hacer peering? Esta es una interrogante bastante común y su respuesta tiene fundamentos económicos y de performance en la red.
¿Qué es el peering?
El peering comienza cuando dos o más redes acuerdan intercambiar tráfico para un beneficio mutuo. Esto puede suceder de forma privada, de una red a otra, o públicamente a través de Puntos de Intercambio de Internet (IXP) donde múltiples redes pueden converger en un único punto para un intercambio de tráfico eficiente.
En general, los IXP están dispersos en diferentes países para permitir que las redes locales intercambien información de manera eficiente, eliminando la necesidad de intercambiar tráfico local en el extranjero. Los IXP constituyen una parte clave del ecosistema de Internet y representan una forma fundamental de reducir el costo y aumentar la calidad de la conectividad en las comunidades locales.
Caracteristicas del peering:
- Intercambio entre dos o múltiples redes.
- La capacidad puede distribuirse.
- No requiere acuerdos contractuales.
- Generalmente settlement-free entre las partes.
Por qué el peering puede ser una opción complementaria o superior al Caching
El peering en un IXP permite obtener todos los beneficios del caching sin tener que cubrir con los costos de operación de los servidores de contenido y sin ocupar ancho de banda para la actualización de los mismos. En resumen:
- El proveedor de contenido cuenta con un PoP en un data center de colocación con IXP.
- La instalación, operación y mantenimiento de los servidores corren por cuenta del proveedor de contenido.
- El contenido disponible en un PoP es mucho mayor, dinámico y se adapta a la demanda actual de la región donde se encuentre.
- La actualización de contenido en los servidores va por una conexión directa del proveedor de contenido con un proveedor de IP Transit.
- La latencia es de fracciones de milisegundo ya que el peering en un IXP es equivalente a tener el contenido local para el operador de red.
¿Interesado en profundizar en el tema?
Descarga nuestro Ebook: Diferencias entre Caching y Peering y conoce en detalle esta información así como un Caso de uso para operador mexicano que te ayudará a visualizar mejor los beneficios de una solución de peering.
